Instrumentos de la Batucada en Barcelona
La batucada en Barcelona se caracteriza por su energía y ritmo contagioso. Cada instrumento aporta un sonido único que, al unirse con los demás, crea la fuerza de este estilo de percusión brasileña. En esta guía descubrirás los instrumentos de batucada más importantes, cómo se utilizan en los grupos de Barcelona y consejos para aprender a tocarlos.
Instrumentos de Batucada más usados en Barcelona
La batucada es un estilo de percusión grupal originario de Brasil, basado en la coordinación de distintos instrumentos de percusión. A continuación te mostramos los más utilizados en cualquier grupo de batucada en Barcelona o en el mundo.

Surdo
El surdo es el tambor más grande y profundo. Marca el pulso de la batucada con sonidos graves que guían al resto del grupo. Se encuentra en diferentes afinaciones (Fundo 1 o 1ª, fundo 2 o 2ª, dobra o 3ª y Martelo) y es indispensable para mantener el ritmo en desfiles y actuaciones en Barcelona.
Consejo para aprender:
El surdo requiere constancia y sentido del pulso. Es ideal para percusionistas que disfrutan de mantener la
base rítmica, sentir el groove del grupo y quieren integrarse en batucadas en Barcelona.
Caixa
La caixa es un tambor de cuerdas metálicas tensadas que produce un sonido agudo y seco. Es comparable a la caja de la batería, pero adaptada a los patrones rítmicos brasileños. Es clave para mantener la base rítmica en cualquier grupo de batucada.
Consejo para aprender:
La caixa requiere coordinación y rapidez de manos. Es ideal para percusionistas que disfrutan de patrones
ágiles y complejos y quieren formar parte de la percusión colectiva en grupos de batucada en Barcelona.
Repique
El repique, también llamado repenique, tiene un rol de liderazgo en la batucada. Con su sonido agudo y metálico, marca las llamadas, breaks y cambios de ritmo. Suele tocarlo el director del grupo aunque también puede haber una o varias líneas.
Consejo para aprender:
El repinique requiere precisión y atención al conjunto. Es ideal para percusionistas que disfrutan de liderar
el ritmo y quieren experimentar la coordinación y energía de una batucada en Barcelona.
Timbal
El timbal es un tambor metálico profundo y resonante. Se toca con las manos y marca ritmos fuertes y dinámicos, aportando energía y base rítmica al conjunto de percusión.
Consejo para aprender:
El timbal requiere fuerza y ritmo en las manos. Es ideal para quienes disfrutan tocando con las manos ritmos
marcados y quieren integrarse en grupos de percusión en Barcelona.
Agogô
El agogô consta de dos o más campanas metálicas. Aporta una melodía rítmica y repetitiva que complementa el resto de instrumentos de percusión en la batucada.
Consejo para aprender:
El agogô requiere oído atento y coordinación. Es ideal para percusionistas que disfrutan de patrones rítmicos
y quieren aportar brillo y color al sonido de una batucada en Barcelona.
Chocalho / Shaker
Los chocalhos son instrumentos de sacudida, similares a maracas. Mantienen un ritmo constante y aportan textura sonora y visual al conjunto de percusión en la batucada.
Consejo para aprender:
El chocalho requiere coordinación y control del ritmo. Es ideal para percusionistas que disfrutan de patrones
continuos y quieren aportar movimiento y brillo al sonido de una batucada en Barcelona.
Tamborim
El tamborim es un tambor pequeño de sonido agudo. Se toca con una baqueta flexible y destaca por sus ritmos sincopados y rápidos, típicos del samba enredo.
Consejo para aprender:
El tamborim requiere rapidez y coordinación. Es perfecto para percusionistas que disfrutan de ritmos dinámicos
y divertidos, y quieren sumergirse en la energía de una batucada en Barcelona.
Otros materiales usados en la batucada
Baquetas
Las baquetas de los surdos suelen ser de aluminio o madera y están adaptadas al tipo de instrumento que acompañan. Las más acolchadas se usan para fundos y martelos generando un golpe profundo y grave, mientras que las menos acolchadas sirven para dobras. Caixas usan baquetas de batería de madera y repique de silicona. Elegir bien las baquetas es clave para conseguir el sonido característico de la batucada en Barcelona y cuidar tanto el parche del tambor como la comodidad del percusionista.
Saber más sobre el surdo
Talabar
Cinturón especial que permite sujetar y tocar el surdo en movimiento, imprescindible en pasacalles de batucada. Si llevan acolchado para protección lumbar mucho mejor sobre todo con instrumentos voluminosos y más pesados.
Saber más sobre el surdo
Rodilleras
Usadas por percusionistas que tocan aquellos instrumentos cuyas varillas metálicas pueden dañar partes del cuerpo en desfiles largos para evitar lesiones
Saber más sobre el surdo
Llaves de afinar
Saber más sobre el surdo¿Cómo se combinan estos instrumentos?
La magia de una batucada está en la combinación precisa de sus instrumentos. Cada uno cumple un papel específico, y juntos generan una base rítmica colectiva. A través de ensayos se logran sincronizar llamadas, cortes y progresiones rítmicas con gran impacto.
Estos instrumentos se pueden escuchar en muchos grupos locales, como los que aparecen en nuestro directorio de batucadas en Barcelona.
Descubre las marcas y tiendas de instrumentos de batucada
¿Quieres conocer qué marcas fabrican los instrumentos que acabas de ver y dónde encontrarlos en Europa? Explora nuestra lista de marcas y distribuidores especializados, con opciones para todos los niveles y estilos.